lunes, 31 de enero de 2022

Cryptex

 El siguiente proyecto será un cryptex con cartón, y lo haremos así:

 


La primera tarea es elaborar nuestro croquis para sabér qué piezas voy a necesitar.


 Poco a poco vamos modelando y trabajando el cartón y ya van cogiendo forma nuestros proyectos:


 

 

Sobre esas ruedas que se ven, escribiremos los números para componer nuestra clave para poder abrir nuestro cryptex.

 
Paula

Juan

Marina

Cristian

Jose Manuel

Hugo

Carmen
 

Rubén

viernes, 28 de enero de 2022

Cómics por la PAZ

 Seguimos con nuestras creaciones de escritura creativa y en esta ocasión hemos aprendido a leer, redactar y disfrutar con los cómics.

Además aprovechamos que hoy celebramos el Día de la Paz y ese es el tema que hemos elegido para nuestras historias.

*ALMEGIJAR


 

*INFANTIL


*1º Y 2º

*3º y 4º




*5º Y 6º






lunes, 24 de enero de 2022

Estructura de la materia.

 Tal y como hemos visto anteriormente, una sustancia pura es aquella formada por un único componente y en la que, sea cual sea su estado de agregación, sus propiedades físicas y químicas son uniformes en cuaquier parte de ella.

A lo largo de esta unidad vamos a ver qué es un átomo y las partes de las que se componen:

Pero no siempre han pensado que los átomos eran así, a lo largo de la historia, han surgido diferentes modelos atómicos:

También debemos saber qué es el número atómico  (Z) y el número másico (A) y cómo calcularlo:


Por último, qué son los iones y los isótopos:


Haremos una breve introducción a la tabla periódica:

Y los enlaces químicos:




miércoles, 19 de enero de 2022

Los seres vivos

Nuestro planeta es el único del sistema solar que alberga seres vivos. La vida apareció en la Tierra debido a las condiciones que esta presenta y que no se dan en ninguno de los planetas más cercanos.

Toda la materia del universo está formada por unas unidades muy pequeñas llamadas átomos, éstos se unen entre sí para formar diferentes tipos de sustancias.

 

Pero, ¿cómo son las células? ¿Qué tipos hay?


 


No todas las células tienen el mismo tamaño, y la mayoría son microscópicas (no las podemos ver a simple vista), utilizamos una unidad de medida llamada micra o micrómetro. Del mismo modo, las células tienen gran variedad de formas, esta forma está determinada por la función que debe desempeñar.


Los seres vivos realizan tres funciones vitales: la nutrición, la relación y la reproducción.

Para identificar y poder estudiar la gran diversidad de seres vivos, es necesario clasificarlos, es decir, separarlos y ordenarlos en grupos basandose en un criterio. 


martes, 18 de enero de 2022

Valoración de la fuerza

 

Valoración de la fuerza: Test Inicial

¿Qué es la fuerza en condición física?

Varios autores definen la fuerza como :

·         Porta (1988) define fuerza como la capacidad de generar tensión intramuscular.

·          Mosston, M. (1991) es la capacidad de vencer una resistencia exterior o de afrontarla por medio de un esfuerzo muscular.

Como podemos ver el termino muscular está presente en estas definiciones por ello podemos definir fuerza como la cualidad física en la que mediante el empleo de la musculatura  tratamos de vencer una resistencia, generando una tensión intramuscular frente a esta resistencia que generará movimiento o no.

La contracción muscular podrá genera movimiento si es de tipo dinámica o isotónica, permitiendo un acortamiento del músculo (concéntrica) o un estiramiento del músculo excéntrica.

Por otro lado, si no se produce ese movimiento el músculo tendrá una concentración isométrica, sin acortamiento de sus fibras y sin cambio en la longitud del músculo. Si empujamos a una pared hacemos fuerza pero no hay acortamiento del músculo (isotónica) por el contrario si cojo una pesa y la subo hasta el hombro estoy trabajando con concéntrica al subir y excéntrica la bajar y estirar el brazo.

 Vamos a realizar una batería de ejercicios para medir la fuerza de diferentes grupos musculares de nuestro cuerpo.

  • Lanzamiento de balón medicinal: dorsal y lumbar
  • Fuera abdominal: superior e inferior
  • Core: tiempo de resistencia fuerza mantenida
  • Salto horizontal.



CINTURÓN VIOLETA: ACTIVIDAD 1

 Seguimos trabajando las actividades de nuestro grupo de trabajo Cinturón Violeta, en esta primera actividad hemos querido ver la impresiones de los distintos grupos de alumnado sobre  el acoso y el "bulling"



Actividad 1º Cinturón Violeta






viernes, 14 de enero de 2022

Álgebra

 Aquí podéis ver algunos videos que os ayudan con el álgebra:


Y cómo resolver ecuaciones de primer grado:

1.- Resuelve estas ecuaciones de primer grado:

  • x - 6 = 2
  • 6x =6
  • 3-x =1
  • 3x +2 =11
  • 5x -2 = 3
  • 10x -2 =-22

2.- Resuelve estas ecuaciones:

  • 2·(4x-) - 5· (x-1)=8
  • -3 ·(5x-4) +2·(x-5) =7x
  • 5 · (-x +6) +4 · (x+1)=0
  • 3 ·(2-3x) -2· (2x +11) = -9x

PROBLEMAS:

1.- Entre Laura y Javier tienen 54 libros. Calcula los libros que tiene cada cual, sabiendo que Javier tiene el doble de libros que Laura.

2.- Si el número de libros que hay sobre la mesa lo multiplicamos por 5 y le restamos 3, se obtiene la edad que tengo, que son 12 años.

3.- Un bocadillo de jamón cuesta 2.60€ Hemos pedido 3 bocadillos de jamón y 3 refrescos y nos han cobrado 11.40€ ¿Cuánto cuesta cada refresco?

4.- He comprado 2 cuadernos pequeños y 3 grandes que me han costado en total, 13.50€. Si los cuadernos grandes cuestan 1.50€ más que los pequeños ¿cuánto cuesta un cuaderno pequeños? ¿Y uno grande?