Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

"Mujeres que se merecen una calle". Proyecto de Igualdad en Amegíjar.

 El pasado mes de marzo, los alumnos del colegio participaron en el proyecto "Mujeres que se merecen una calle", en el que investigaron y elaboraron biografías sobre mujeres relevantes de nuestra zona. 

Los niños y niñas de la sede de Almegíjar tuvieron la oportunidad de compartir una mañana especial con los residentes de la residencia de mayores. Allí, presentaron su proyecto y conocieron un periódico que los mayores habían preparado sobre la mujer más importante de sus vidas. 

Al día siguiente, el alumnado visitó el ayuntamiento para presentar su propuesta al alcalde, D. Óscar Ruíz Martín. Fue una jornada muy productiva y enriquecedora, en la que la escuela y las instituciones del municipio colaboraron estrechamente. 

Estas dos actividades fueron una experiencia divertida y educativa, que unió a diferentes generaciones. Agradecemos a todos los que han hecho posible este
proyecto y esperamos poder repetirlo pronto.

viernes, 7 de marzo de 2025

Día de la Mujer: homenaje a nuestras mujeres

 Hoy, 7 de marzo, hemos celebrado el Día de la Mujer en nuestro colegio con dos actividades muy especiales, dentro de nuestro programa de igualdad. 

La escritora Encarna Estebané ha sido nuestra invitada especial y ha compartido con nosotros su pasión por la literatura y su experiencia personal. Primero, cautivó a los más pequeños con su libro Luisa se aburre, una historia encantadora que invita a los niños a valorar la imaginación y la creatividad. Los pequeños disfrutaron de este relato lleno de emoción. Para los más mayores, Encarna nos ha ofrecido un fascinante recorrido por su libro Dibujo de una maestra, en el que relata cómo era el colegio cuando ella era niña y también su experiencia como docente en este mismo centro. Algunos de los asistentes, entre ellos exalumnos de Encarna, y ella nos han sorprendido con relatos personales sobre la historia de nuestro colegio. Ha sido una jornada llena de recuerdos y emoción, que nos ha permitido ver la evolución de nuestra institución a través de los ojos de quienes la vivieron.

A continuación, el alumnado ha presentado el proyecto Mujeres que se merecen una calle, en el que han investigado y dado voz a mujeres relevantes de nuestra zona, quienes han dejado huella en nuestra comunidad. Esta actividad ha sido una excelente oportunidad para reflexionar sobre el papel de la mujer en la historia local. Hoy, con estas actividades, hemos aprendido y reflexionado sobre la importancia de la igualdad, la memoria y el reconocimiento a todas las mujeres que nos han precedido.







viernes, 25 de noviembre de 2022

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FLAMENCO (17N) Y DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25N)

Queridas familias, con el motivo de la celebración de estas efemérides hemos realizado una serie de actividades en los centros de Torvizcón y Almegíjar. 

Para celebrar el Día del Flamenco en nuestro cole, cada grupo ha trabajado una canción de estilo flamenco, escribiendo la letra dentro de la figura de una gitana. También uniendo nuestro Plan de Igualdad, destacamos la igualdad y la figura de mujeres dentro del Flamenco como Estrella Morente. Desde nuestro Planeta de Creciendo en Salud aprendemos a bailar flamenco para mover nuestro esqueleto. También para celebrar el Día Contra la Violencia de la Género, nuestras alumnas y alumnos han realizado una serie de actividades, como la creación de pulseras con diversos mensajes o el uso de las gafas violetas, para que sepan identificar y erradicar este tipo de violencia. 

 

  


 

 

  

 






 

  


                 








domingo, 6 de noviembre de 2022

Igualdad mes de octubre: biografía Ana Cambón Blanco


Este nuevo curso 2022-23, trabajaremos el Plan de Igualdad durante todo el curso escolar, desde la propuesta de la Junta de Andalucía "Creciendo sin límites: de niña a mujer", visibilizando el papel de la mujer en la vida cotidiana y profesional a través de "biografías de Mujeres Andaluzas".

En el mes de octubre, se ha trabajado la biografía de Ana Cambón Blanco

A continuación, os presentamos los trabajos que han realizado los alumnos y las alumnas del colegio CPR Valle del Guadalfeo.

En el cole de Almegíjar, se ha trabajado la biografía de Ana Cambón Blanco y las profesiones, el alumnado ha realizado una exposición oral y escrita de sus trabajos.









 





La clase de Infantil ha trabajado la biografía desde la asamblea y la ilustración de Ana Cambón Blanco.


La clase de 2º, 3º y 4º de Educación Primaria ha trabajado la biografía de Ana Cambón Blanco, desde la lectura, la oratoria y la escritura de su biografía acompañada de un dibujo.


¡Esperamos que os haya gustado! 

¡Seguiremos el próximo mes con más entradas al blog!

martes, 26 de abril de 2022

Hablemos de tipos de maltrato

Desde el grupo de trabajo del cole "Cinturón violeta", estamos trabajando con nuestros alumnados para reconocer diferentes tipos de violencia.

No todos los tipos de maltrato implican golpes, pero no por ello dejan de ser horribles, y por ello, por pasar más inadvertidos, debemos hablar sobre ellos:

 

En la clase de ESO, hablamos sobre el bulling

 
  • ¿Qué posibilidades tiene una sola persona contra una multitud?
  •  ¿Quién es el acosador?
  • ¿Cómo lo consigue, si hemos dicho que una sola persona contra la multitud no tiene nada que hacer? 
  • ¿Qué podemos hacer para marcar la diferencia?

 

Los estereotipos son aquellas creencias y opiniones compartidas y aceptadas por la sociedad de forma generalizada que atribuyen ciertas características y crean ciertas expectativas sobre las personas. En el caso de los estereotipos de género estas creencias asignan ciertas formas de ser y estar de la persona, atributos, funciones y roles que desempeñar a nivel social a mujeres y hombres por el simple mero hecho de serlo.


 



  • ¿Alguna vez habías reflexionado sobre algunas de las situaciones que se muestran en los videos?
  • ¿Cuál te ha llamado más la atención o no te lo habías planteado antes de verlo en los videos?
  • ¿Por qué crees que ocurren?
  • ¿Qué crees que podemos hacer para poner nuestro granito de arena?

martes, 8 de marzo de 2022

Andaluzas de ayer y de hoy

El 8 de marzo se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, pero ¿qué se conmemora?

Un 8 de marzo de 1975, la Organización de Naciones Unidas comienza a celebrar el Día Internacional de la Mujer. Es una fecha del calendario destinada a reconocer a las mujeres como artífices de la historia y de la lucha por su liberación e igualdad con el hombre. Este día es conmemorado en las Naciones Unidas y también es Fiesta Nacional muchos países.

El 8 de marzo de 2018, cientos de miles de personas asisten a la histórica movilización por la igualdad de las mujeres en España. Una movilización histórica por los derechos de la Mujer. las mujeres españolas hicieron huelga durante todo el día para denunciar la discriminación sexual, la violencia doméstica y la diferencia salarial.

Ana Isabel García, María Bellido, Adela Muñoz Páez y Mariana Pineda
 Mar Cambrollé Jurado, Eulalia Ruiz Calvo, Elvira Lindo y Josefina Molina Reig
María Zambrano, Carmen Olmedo Checa, Estrella Morente y Margarita Pérez de Celis


Luisa Roldán, Nerea Camacho, Carolina Marín y Malika Fadel Ben Salvador

Desde nuestro centro, hemos estado trabajando la biografía de estas andaluzas de ayer y de hoy, para concocer su historia y los grandes logros que han conseguido. Y entre todos hemos elaborado este mural.


Y para recordar el día de hoy, nos llevamos a casa estos marcapágicas: