Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2022

Oraciones simples

Análisis de oraciones simples:

Complemento en la oración simple
 
Complemento de régimen:


8.- Analiza las siguientes oraciones:

  • Javier vio a la monitora
  • Rosa entregó la carta a Luis
  • Isa felicitó a mi tía
  • Ana comunicó la noticia a Juan
  • El portero abrió la puerta a las ocho.
  • María tomará tarta en su cumpleaños.
  • Los albañiles arreglarán el muro del patio
  • El escritor inventa un poema para los niños
  • Esta tade el jardinero plantará flores.
  • Mi madre preparará un guiso para sus invitados.
  • El policiá persigue al ladrón 
  • Veo la televisión todas las noches.
  • Escribo narraciones en clase.
  • Ellos pintarán las fachadas del colegio.

9.- Analiza sintácticamente:

  • El perro chupa el hueso
  • El niño come pan
  • Carlos compró un loro
  • Los niños de mi clase inventan un poema hoy.
  • Mi madre lava con jabón.
  • Mi hermana Lola peina a su muñeca.
  • Los leñadores talaron un gran pino
  • Comen bocadillos en el recreo.

10.- Analiza sintácticamente:

  • Los amigos de Ana saludaron a Miguel
  • Clara ha traído caramelos.
  • El portero sacó de su bolsillo las llaves
  • Felipe peina a su perrito.
  • Ayer Tomás vio la tele
  • El niño no come desde ayer.
  • Felipe pone la mesa
  • Ayer Tomás vio desde la colina las estrellas.

lunes, 14 de junio de 2021

Repasamos: La oración

 LA ORACIÓN: Resumen de lo importante ,  visto en clase, que se debe retener para finalizar el curso . 

 

El enunciado está formado por una o varias palabras para comunicar algo.                                              Sin verbo, se llama frase                                                                                                                                                                  Con verbo, se llama oración

La oración es un conjunto de palabras que forman un mensaje alrededor de una acción.  (VERBO)

Se entiende por modalidad oracional la actitud del

hablante ante el contenido de la oración.

Se entiende por modalidad oracional la actitud del

hablante ante el contenido de la oración.

1-La intención y actitud al hablar o escribir del emisor determina la modalidad oracional.

Declarativa

Afirmar o negar algo

Interrogativa

Preguntar de forma directa o no/ parcial o total

Exclamativa

Transmitir una emoción

Dubitativa

Expresar una duda

Desiderativa

Expresar un deseo

Exhortativa

Expresar un ruego, orden, prohibición

 

2-Se distinguen en una oración  

EL PREDICADO  cuyo núcleo es el verbo, Puede ir acompañado de diferentes complementos o atributo depende de qué tipo de verbo es:

1-Verbo Predicativo o pleno                                  2 - Verbo copulativo                                       (acción propia)                                                     (caracterización o estado)

Comer, estudiar….                                                            Ser, estar, parecer

+ complemento                                                                    + atributo

 

EL SUJETO o quien realiza la acción.

*En ocasiones el sujeto es omitido o eclíptico,no está en la oración pero sabemos cuál es.

Vamos al campo   ¿quién va?........... nosotros

 

*En otras oraciones,  el verbo es impersonal es decir que cuya acción no está realizada por un sujeto concreto.

·         Pasa con los verbos meteorológicos: llueve, graniza,…

·         Utilización en tercera persona de  verbos como : haber, hacer, ser

·         La marca de los verbos impersonales, con los pronominales: ¡Se está bien aquí!

 

En este final de curso es importante reconocer los predicados, los sujetos, de qué tipo son y las características de las palabras que componen las oraciones.

Una oración contiene palabras, cada una de ellas tiene nombre y características diferentes  después cada una de ellas tiene una función o “un trabajo” en la oración.

Ejemplo: cuando vemos esto                                  

Nombre: un cuchillo

Características: puño de madera,  acero, afilado, cortante

Función: cortar                     

                                            Con las palabras es lo mismo

 

3-Tipos de análisis en una oración

Análisis morfológico                          Análisis sintáctico

1-Tipo de palabra                                                                 ¿Qué hacen en la oración?                                                                                         

Determinante. Sustantivo. Verbo                sujeto, predicado, complemento/atributo                                                                                      

2-Características de las palabras

Artículo/ posesivo  común / propio  pasado /presente 

 

Ver el video explicativo de la diferencia entre los dos

https://youtu.be/27guM8uydCo

 

 

 

 

REPASAMOS

Vamos a consolidar: Categorías gramaticales o  tipo de palabras.

                                                  


Cada una  palabra en una oración  responde  a una categoría y a  unas características. (VER ESQUEMA ENTREGADO)

martes, 9 de febrero de 2021

"Se me lengua la traba" :P



¡¡Buenas!! Vamos a ver qué tal nos desenvolvemos con los trabalenguas jijiji. Como ya sabemos, un trabalenguas es esa palabra o frase difícil de pronunciar, en especial la que se propone como juego.

Os propongo que las practiquéis en casa, aprovechando la compañía de la familia. Os dejo por aquí algunas capturas de trabalenguas. Para el alumnado de Secundaria, es una tarea evaluable. En vuestro caso, Grabaos en audio recitando tres y me las mandáis por correo. 

A la familia educativa del C.P.R. Valle del Guadalfeo, también os animo a que participéis en casa a modo de juego ;)









miércoles, 3 de febrero de 2021

Natura & Literatura (Secundaria)



¡Bueeeeeenas! Avanzamos con el 2º trimestre e inauguramos nueva obra para nuestras tertulias dialógicas. Pero antes de nada, despedimos con un fuerte aplauso el último capítulo de la obra de KIM, que tan buenas sesiones nos ha dado. Ahora toca el turno de Colmillo Blanco, de Jack London. ¡A ver lo que nos depara!    




martes, 13 de octubre de 2020

Tertulias dialógicas en Lengua y Literatura (Secundaria)

Desde el área de Lengua y Literatura nos encontramos inmersos en el apasionante mundo de KIM. Una novela picaresca y de espionaje del escritor Sir Rudyard Kipling. 




Durante la sesión semanal, nos sumergimos en la lectura grupal finalizando con una tertulia enriquecedora sobre lo leído, donde cada alumno/a relaciona algún apartado del capítulo con una vivencia personal o una anécdota.





jueves, 1 de octubre de 2020

Expresión y comunicación oral (Lengua ESO)

¡Buenas tardes! arranca el mes de octubre y con él comenzamos las exposiciones orales de Secundaria. Una buena forma de mejorar nuestra forma de comunicar y expresarnos. Ya hemos establecido el calendario y solo falta dar lo mejor de sí :)




Para aquellos que se va a acercando la fecha de exponer, por aquí os dejo la batería de ideas que hemos tratado hoy en clase para decidir vuestra temática y empezar a preparar vuestra exposición. 



lunes, 30 de marzo de 2020

Actividades lengua para secundaria

Buenos días. ¿Qué tal vais? Espero que todos estéis bien y vuestras familias también.
En primer lugar, pediros que enviéis las actividades que ya os di el viernes 13 de marzo. Recordad que además de realizar las actividades de las fotocopias, debéis explicar qué tipo de texto es cada uno y las características que tiene.
Por otro lado, os dejo dos enlaces con actividades de gramática y ortografía. La misma página os la va corrigiendo y podéis elegir el nivel de dificultad, mi consejo es que empecéis por el nivel 1 y vayáis subiendo en dificultad.
http://teresadientedeleon.blogspot.com/p/blog-page.html