Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2022

Pinball

 Con cartón, silicona y algunas gomas elásticas, crearemos nuestro propio pinball


Comenzaremos como siempre, con el croquis de las piezas que vamos a cortar.

Una vez que cortamos las piezas básicas, podemos ir pensando en el diseño, qué rampas le queremos poner, los obstáculos que vamos a poner...

Ya va cogiendo forma:


Y comienza a funcionar parte del mecanismo:






miércoles, 25 de mayo de 2022

Hologramas en el cole

Un holograma es una grabación del mundo real de un patrón de interferencia que usa difracción para reproducir un campo de luz 3D. Esta grabación da resultado una imagen que conserva la profundidad y otras propiedades de la escena original.

 En clase de tecnología, fabricaremos nuestro propio holograma para ponerlo en marcha desde el movil.


 

Para hacer el soporte, usaremos un CD viejo, al que le quitaremos la pintura, un cúter para cortarlo y silicona caliente para pegarlo.

El video lo haremos con Power point o con las presentaciones de Google.

martes, 22 de marzo de 2022

Gatito roba monedas

 Comenzamos proyecto nuevo en clase de tecnología, y el elegido será una hucha muy especial. Diseñaremos un animal que sea el encargado de "mantener a salvo" nuestras monedas.

 Para realizarlo, comenzaremos con el croquis de las piezas que vamos a cortar.


 Y ya podemos empezar a cortar y pegar las piezas de nuestro gatito roba monedas.

 

Hucha de Juan:

 

Hucha de Rubén:

 

Hucha de Jose:

Hucha Cristian:

Hucha Paula

Hucha Hugo

Hucha Marina


Y como siempre, no siempre las cosas funcionan a la primera: 😅






miércoles, 23 de febrero de 2022

Programando el juego de la serpiente con Scratch

Después de repasar un poco cómo funcionaba Scartch, comenzaremos otro proyecto, en este caso vamos a crear nuestro propio juego de la serpiente.

Este era un juego muy popular en los primeros NOKIA.

Aquí tenemos el juego diseñado por Paula:





Circuito de carreras con scratch

 Este año vamos a profundizar un poco más en SCRATCH, y para ello vamos a comenzar repasando un poco lo que vimos el año pasado.

Comenzamos creando un juego de preguntas y respuestas, pero en esta ocasión, trabajaremos el cálculo de operaciones combinadas. El personaje principal nos propondrá un cálculo y debemos decirle la respuesta. El funcionamiento es el mismo que podemos ver en este video:


 Y para aquellos que quieran subir nota, vamos a crear nuestro propio circuito de carreras:


Si pincháis en las imágenes podréis jugar con los circuitos que han creado nuestros alumnos y alumnas de 2 ESO

Rubén
Jose Manuel
Juan 

Paula
 
Carmen

 


miércoles, 9 de febrero de 2022

OPERACIÓN

 Comenzamos el segundo trimestre trabajando las conexiones y los circuitos eléctricos, y por si los Reyes magos no nos han echado algún juego para pasar las tardes, vamos a fabricar nuestro propio juego de "OPERACIÓN".


MATERIALES QUE VAMOS A NECESITAR:

Cada uno ha hecho un diseño para personalizar su juego de operación, y a continuación, hablamos de cómo vamos a realizar las conexiones y realizamos un croquis para tener claro cómo lo tenemos que conectar para que funcione correctamente y sólo se encienda la bombilla al cerrar el circuito. El circuito se cierra cuando las pinzas de las cejas tocan el papel de aluminio.

Y nuestro juego ya funciona y aunque en el tutorial usan un condensador, en nuestro caso, hemos prescindido de esta pieza:

 Cristian

 
Rubén

Juan

Jose Manuel

Carmen

Hugo

Paula





lunes, 31 de enero de 2022

Cryptex

 El siguiente proyecto será un cryptex con cartón, y lo haremos así:

 


La primera tarea es elaborar nuestro croquis para sabér qué piezas voy a necesitar.


 Poco a poco vamos modelando y trabajando el cartón y ya van cogiendo forma nuestros proyectos:


 

 

Sobre esas ruedas que se ven, escribiremos los números para componer nuestra clave para poder abrir nuestro cryptex.

 
Paula

Juan

Marina

Cristian

Jose Manuel

Hugo

Carmen
 

Rubén

viernes, 29 de octubre de 2021

Proyecto Halloween

Bienvenidos de nuevo al rincón de tecnología del cole.

Este año, continuaremos haciendo proyectos conjuntos con el área de plástica, y el primero de ellos será para ir preparándonos para Halloween:


Para darle un aspecto más monstruoso, vamos a hacer unas manos gigantescas con cartón, a las que les pondremos un sistema de cuerdas para darle el movimiento. 

VAN A QUEDAR GENIALES :)

Esperemos conseguir todos los rollos de papel de cocina que necesitamos, jeje.

¡¡Comenzamos a trabajar!!


 

Una vez hechas las máscaras, nos toca fabricar las "manazas".


 

Y aquí tenéis el resultado final ¡¡¡HAN QUEDADO GENIALES !!!!











¡Y así de guapos nos hemos puesto para Halloween!



lunes, 20 de septiembre de 2021

Aprendemos a utilizar POWTOON

 Este año, comenzamos a utilizar algunas aplicaciones nuevas, que nos serán muy útiles para elaborar presentaciones, trabajos, resúmenes, esquemas...

Comenzamos con POWTOON, esta aplicación convierte nuestras presentaciones en divertidas animaciones, por lo que podemos usarla para mostrar lo aprendido sobre un tema. En esta ocasión, elaboraremos una presentación para hablar del método científico, que hemos visto en clase de física y química.

Por si alguien tiene dudas después de la clase o ese día no vino, os dejo por aquí un tutorial de cómo usarlo.



jueves, 17 de junio de 2021

SUMMER PARTY con CODE.ORG

La clase de secundaria se prepara para el verano, preparando unas coreografías con CODE.ORG

Pablo 2 ESO

 

Cristian 1 ESO 


Dani 2 ESO

Jose 2 ESO




FLAPPY EN SCRATCH

Le estamos cogiendo el gustillo a programar con Scratch.

Pablo ha creado este super juego, basado en el juego de Flappy.



martes, 15 de junio de 2021

Lutiers en secundaria

Este trimestre vamos a realizar un proyecto conjunto de las áreas de Tecnología, Música y Plástica.

El alumnado de secundaria ha demostrado su gran mano con la artesanía y nos hemos lanzado a crear nuestro propio instrumento con materiales que prácticamente podemos encontrar por casa y reutilizando materiales. Convertiremos el aula en un taller de lutiers.

 
¡Nuestro propio ukele con cartón!
Para poder llevarlo a cabo necesitaremos los siguientes materiales:
  • Cartón duro
  • Super glue
  • Silicona caliente
  • 4 gomas elásticas
  • Palos de pinchito o palillos de los dientes redondos 
  • 4 Tornillos de cabeza cruzada y punta plana


Para que os hagáis una idea aproximada, estos son más menos los planos de los que vamos a hacer. Será muy importante tener en cuenta las escalas y las proporciones y adaptar las piezas a los materiales que vamos a emplear.

¡¡¡Ya van cogiendo forma!!!



¡Aquí podéis ver cómo han quedado! Ya sólo nos queda afinarlos 👏👏👏👏












 

Y así de estupendamente suenan nuestras guitarras hechas con cartón