viernes, 25 de noviembre de 2022

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FLAMENCO (17N) Y DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25N)

Queridas familias, con el motivo de la celebración de estas efemérides hemos realizado una serie de actividades en los centros de Torvizcón y Almegíjar. 

Para celebrar el Día del Flamenco en nuestro cole, cada grupo ha trabajado una canción de estilo flamenco, escribiendo la letra dentro de la figura de una gitana. También uniendo nuestro Plan de Igualdad, destacamos la igualdad y la figura de mujeres dentro del Flamenco como Estrella Morente. Desde nuestro Planeta de Creciendo en Salud aprendemos a bailar flamenco para mover nuestro esqueleto. También para celebrar el Día Contra la Violencia de la Género, nuestras alumnas y alumnos han realizado una serie de actividades, como la creación de pulseras con diversos mensajes o el uso de las gafas violetas, para que sepan identificar y erradicar este tipo de violencia. 

 

  


 

 

  

 






 

  


                 








domingo, 13 de noviembre de 2022

In november, we are walking down the streets where we live!!...

 IN  NOVEMBER, WE ARE WALKING DOWN THE STREETS WHERE WE LIVE !!....

Hello kids & teens!!...

We are in November now and it´s the perfect time to walk around our town and see all the places....

We will know about places in town, transportation for kids, prepositions of place and the present continuous verb.

                    👉activities2,3&4.

                    👉activities5&6.

                    👉activities ESO

There are some songs, voabulary about the city , vehicles in town, a guessing game and a video grammar for you!!















HAVE A LOVELY DAY 💚!!


martes, 8 de noviembre de 2022

PROYECTO LINGÜÍSTICO CPR VALLE DEL GUADALFEO. Entrega del mes de octubre.

A continuación, os presentamos las diversas actividades relacionadas con el otoño y Halloween, que se han realizado en nuestro centro educativo, desde el Proyecto Lingüístico del Centro en el mes de octubre.

En primer lugar, podéis disfrutar con las actividades que se han realizado en la clase de Infantil y Primer Ciclo de Primaria: la poesía de La Castaña, la canción del Vampiro, "historias terroríficas" y unas divertidas caretas de vampiro.









En el aula de Almegíjar, se han trabajado las poesías del otoño, de forma muy creativa. ¡Veamos!







En la clase de 2º, 3º y 4º de Primaria, han trabajado las poesías con temáticas del otoño y un cuento narrativo ilustrado.






En la clase de 5º y 6º han elaborado "hechizos mágicos"....¿estamos preparados? "¡Tacháááán!"






Y, por último, en la clase de la ESO podemos ver los diversos trabajos que han creado: historias "tenebrosas" de Halloween y poesías del otoño creadas por el alumnado. ¡Esperamos que os guste!














En el siguiente enlace del blog, podéis ver los trabajos que se han trabajado desde el Plan de Igualdad, relacionados con el Proyecto Lingüístico de Centro.

https://cprtorvizcon.blogspot.com/2022/11/igualdad-mes-de-octubre-biografia-ana.html

¡Esperamos que hayáis disfrutado viendo nuestros trabajos del mes de octubre!

¡El próximo mes continuaremos con la siguiente entrega!


domingo, 6 de noviembre de 2022

Igualdad mes de octubre: biografía Ana Cambón Blanco


Este nuevo curso 2022-23, trabajaremos el Plan de Igualdad durante todo el curso escolar, desde la propuesta de la Junta de Andalucía "Creciendo sin límites: de niña a mujer", visibilizando el papel de la mujer en la vida cotidiana y profesional a través de "biografías de Mujeres Andaluzas".

En el mes de octubre, se ha trabajado la biografía de Ana Cambón Blanco

A continuación, os presentamos los trabajos que han realizado los alumnos y las alumnas del colegio CPR Valle del Guadalfeo.

En el cole de Almegíjar, se ha trabajado la biografía de Ana Cambón Blanco y las profesiones, el alumnado ha realizado una exposición oral y escrita de sus trabajos.









 





La clase de Infantil ha trabajado la biografía desde la asamblea y la ilustración de Ana Cambón Blanco.


La clase de 2º, 3º y 4º de Educación Primaria ha trabajado la biografía de Ana Cambón Blanco, desde la lectura, la oratoria y la escritura de su biografía acompañada de un dibujo.


¡Esperamos que os haya gustado! 

¡Seguiremos el próximo mes con más entradas al blog!